Offline
Honduras extiende por un año tratado de la base militar de Palmerola en Comayagua
Publicado en 31/01/2025 19:42
Honduras

Tegucigalpa.- El canciller hondureño, Enrique Reina, confirmó hoy que el Tratado de la Base Militar de Palmerola, en la región central de este pais centroamericano continúa vigente por un año más.

“El tratado se amplió por una año como es, obviamente esperamos que la relación con Estados Unidos sea siempre positiva, en cualquier caso son tratados como todos, tienen un mecanismo para denunciarlos y el tratado de la base pues tiene 90 dias en caso que se denuncie, pero por ahora estamos trabajando bien.

Según el jefe de la diplomacia hondureña, se espera seguir trabajando con Estados Unidos y bajo ese mecanismo seguir colaborando en una relación de beneficio mutuo que beneficie a Honduras y a ellos y que sea de respeto.

El Tratado de la Base de Palmerola, formalmente conocido como el Acuerdo de Cooperación para la Defensa entre Estados Unidos y Honduras, se firmó en 1985.

Este tratado estableció la base aérea de Palmerola, ubicada en la ciudad de Comayagua, como un punto clave para la cooperación militar y estratégica entre ambos países. La base fue utilizada principalmente por las fuerzas armadas de Estados Unidos como un centro logístico y de entrenamiento en la región, particularmente durante los años de la Guerra Fría y las tensiones en Centroamérica.

A lo largo de los años, la base de Palmerola jugó un papel importante en las operaciones de Estados Unidos en la región, incluyendo la lucha contra el narcotráfico, el entrenamiento de tropas y la ayuda humanitaria en tiempos de crisis.

En 2020, el gobierno de Honduras y Estados Unidos renovaron su acuerdo, lo que implicó una mayor presencia y cooperación militar en la base. La nueva renovación también permitió a las autoridades estadounidenses seguir utilizando Palmerola para misiones de defensa, sin embargo, la situación generó controversia dentro de Honduras debido a preocupaciones sobre la soberanía del país y la influencia de Estados Unidos en su territorio.

El acuerdo de Palmerola refleja la relación estratégica y militar entre Estados Unidos y Honduras, una relación que sigue siendo crucial para la seguridad y los intereses de ambos países. Sin embargo, también ha sido objeto de debates en torno a su impacto sobre la soberanía de Honduras y el control sobre sus propios recursos y decisiones políticas.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online