Tegucigalpa, 09 de septiembre de 2025. — Un nuevo golpe contra el crimen organizado se registró en la capital hondureña tras un operativo desarrollado en la colonia Suyapa, donde fueron arrestados dos presuntos integrantes de la Mara Salvatrucha (MS-13), vinculados al tráfico de drogas en la zona y alrededores.
Durante la acción, coordinada por la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) junto a la Unidad Metropolitana #4, se logró el decomiso de droga lista para la venta, dinero en efectivo y teléfonos celulares que, según los investigadores, servirán para identificar posibles conexiones con otras redes criminales.
Entre los capturados destaca Olman Jesús Nieto Perdomo, de 24 años, conocido con el alias de “El Buitre Thomas”. Este individuo, que trabajaba como conductor de mototaxi, no es ajeno a los tribunales: ya había enfrentado procesos judiciales en 2021 y 2022 por delitos similares, lo que lo convierte en un reincidente dentro del mundo del narcotráfico.
El segundo detenido es un menor de edad, identificado únicamente con el alias de “Maldad”, quien de acuerdo con las investigaciones también se dedicaba a la distribución de drogas al menudeo. Su participación revela la incorporación de jóvenes a las estructuras criminales que operan en la capital.
En el lugar de la captura se incautaron varios envoltorios de supuesta marihuana, piedras de crack y dinero en efectivo, todo listo para su comercialización. Las autoridades consideran este hallazgo una muestra clara de que el punto de venta en la colonia Suyapa funcionaba como centro activo de microtráfico.
El Ministerio Público, a través de la Unidad de Microtráfico, acompañó el procedimiento policial, garantizando el levantamiento de pruebas y la cadena de custodia de los indicios, que servirán para sustentar el proceso judicial contra los acusados.
Fuentes de la DIPAMPCO señalaron que las operaciones de este tipo son parte de una estrategia integral orientada a reducir la violencia en Tegucigalpa, golpeando las economías ilegales que sostienen a las maras y pandillas. La institución enfatizó que la venta de drogas es uno de los motores de la criminalidad en barrios y colonias del país.
Finalmente, la Policía Nacional reafirmó que continuará intensificando los operativos en la capital y otras ciudades, con el objetivo de neutralizar a las estructuras del crimen organizado y ofrecer mayor seguridad a la población.