Offline
Putin advierte a Kiev que negocie o enfrentará la fuerza militar de Rusia
Por Administrador
Publicado en 04/09/2025 21:10
Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, lanzó el 3 de septiembre un mensaje contundente desde China, donde advirtió que Ucrania debía optar por la vía de las negociaciones de paz o prepararse para que Moscú buscara un desenlace militar al conflicto. El mandatario aseguró que, si existía “sentido común”, todavía podría alcanzarse una salida aceptable, aunque dejó claro que Rusia estaba dispuesta a “resolver todas las tareas con la fuerza de las armas” si no había avances.

Putin realizó estas declaraciones al cierre de su visita oficial a China, donde participó en un desfile militar y concretó un nuevo acuerdo energético para la construcción de un gasoducto con su aliado asiático. Aunque habló de ver “una luz al final del túnel”, el tono de su advertencia a Kiev generó inquietud en las capitales occidentales.

El líder ruso vinculó su optimismo a la actual postura de Washington bajo la presidencia de Donald Trump, a quien atribuyó un “deseo sincero” de alcanzar una solución política. “Creo que hay algo de luz al final del túnel. Veamos cómo se desarrolla la situación”, señaló, sugiriendo que la actitud estadounidense podría abrir un margen para la negociación.

No obstante, Reuters subrayó que Putin no dio señales de estar dispuesto a flexibilizar sus demandas. Una de las más persistentes es impedir que Ucrania se adhiera como miembro de la OTAN, condición que Moscú considera innegociable en cualquier acuerdo de paz.

El mandatario ruso también dijo que estaba preparado para recibir en Moscú al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aunque remarcó que las conversaciones debían generar “resultados tangibles”. Paralelamente, insistió en que considera ilegítimo el mandato de Zelenski, un argumento que Kiev rechaza bajo el amparo de la ley marcial, que ha impedido celebrar elecciones en plena guerra.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sybiha, calificó la propuesta de Putin de “inaceptable” y recordó que al menos siete países han ofrecido ser sede de una cumbre de paz. Según el canciller, el presidente Zelenski está dispuesto a participar en cualquier momento en un encuentro serio, pero acusó a Putin de jugar con propuestas imposibles para prolongar el conflicto.

Sybiha advirtió que solo un aumento de la presión internacional podría obligar a Moscú a comprometerse de verdad con el proceso de paz. Sin embargo, la estrategia de Washington parece no alinearse con esa visión. El 14 de julio, el presidente Trump había dado a Rusia un plazo de 50 días para pactar un alto el fuego, plazo que expiró sin avances y sin nuevas medidas de presión.

 

Aunque Trump llegó a amenazar con imponer aranceles secundarios a los socios comerciales de Moscú, ese ultimátum se diluyó rápidamente. El mandatario estadounidense incluso redujo su advertencia a un plazo de apenas 10 a 12 días, que concluyó sin resultados antes de que se reuniera con Putin en Alaska. La falta de sanciones adicionales refuerza la percepción de que la presión internacional sobre Rusia podría seguir siendo insuficiente para forzar un cambio en su postura.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online