Tegucigalpa, 1 de julio de 2025 – La Administración Aduanera de Honduras anunció este lunes un importante incremento en los ingresos fiscales. Durante el primer semestre del año (enero-junio), se recaudaron 30,619 millones de lempiras, lo que representa 1,904 millones más que en el mismo período de 2024, equivalente a un crecimiento interanual del 6.6%.
El director ejecutivo de la institución, Fausto Cálix, explicó en conferencia de prensa que este resultado obedece a las políticas de eficiencia, modernización tecnológica y transparencia promovidas bajo la administración de la presidenta Xiomara Castro.
“Este notable crecimiento se atribuye a la digitalización y automatización de procesos, análisis de datos, lucha contra la corrupción y optimización de los controles aduaneros”, detalló Cálix. También destacó el uso de escáneres móviles no intrusivos, la interoperabilidad interinstitucional y la estabilidad económica que ha favorecido un mayor volumen de comercio exterior.
El Impuesto Sobre Ventas (ISV) continúa siendo la principal fuente de recaudación con L17,894.2 millones, mientras que el Aporte para la Conservación del Patrimonio Vial (ACPV), aplicado a los combustibles, ascendió a L6,500.6 millones, con un incremento del 7.6%. Los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) también reflejaron un alza del 6.3%, alcanzando L3,929.8 millones.
A pesar de un sacrificio fiscal de L3,845.5 millones por los subsidios a los combustibles vigentes, se logró superar la meta de recaudación establecida por la Secretaría de Finanzas, alcanzando un cumplimiento del 102.4%.
Cálix advirtió que, si bien las entidades recaudadoras generan más del 60% del presupuesto nacional, el Estado aún depende del endeudamiento para cubrir el resto. Por ello, consideró urgente la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, para asegurar que las grandes empresas contribuyan en igualdad de condiciones que las pequeñas y medianas.
“Cada lempira adicional que recaudamos es una inversión directa en el bienestar de los hondureños. Estamos orgullosos de ser un pilar clave para las finanzas públicas del país”, concluyó.