Offline
Este viernes, dos vuelos charter y dos militares, dejaron a 300 deportados en suelo hondureño
Publicado en 31/01/2025 19:41
Honduras

Tegucigalpa.- Unos 300 hondureños deportados de Estados Unidos arribaron al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, como producto del endurecimiento de la política migratoria del actual presidente, Donald Trump.

Al respecto, el canciller, Enrique Reina informó que llegaron cuatro vuelos, dos charter y dos militares.

“Por el momento los vuelos entan en lo que hemos venido aceptando, sino, las instituciones hemos tomado previsiones desde este Consejo de Gobernanza Migratoria que estableció la presidenta para buscar los mecanismos de como se inserta esta gente en la sociedad” explicó.

El jefe de la diplomacia hondureña expresó que “el tema de empleo es muy importante, yo creo que aqui va a ser muy interesante trabajar con el sector privado, la Camara de Comercio e Industria de Cortés, el señor Karim Qubain ya nos envio el primer borrador de una propuesta de trabajo conjunto para empleo, eso es importante”.

A lo largo de la última década, miles de hondureños han sido deportados anualmente, a menudo con el impacto de la crisis económica, la violencia, y la falta de oportunidades laborales en su país de origen. Esta situación ha causado un aumento en la presión sobre los recursos sociales y económicos en Honduras.

Para 2025, partiendo de las drásticas medidas adoptadas por el gobierno de Donald Trump, es posible que las deportaciones sigan siendo un tema central en la relación entre Estados Unidos y Honduras, con políticas migratorias que podrían seguir teniendo implicaciones para miles de familias. AFEV/ERH

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online