Offline
Purga judicial sacude al chavismo: fiscales y jueces entre los detenidos
Por Administrador
Publicado en 14/09/2025 11:29
Mundo

La estructura judicial venezolana atraviesa horas turbulentas tras confirmarse la detención de fiscales y jueces, en un movimiento que ha sido interpretado por analistas como una purga interna dentro del chavismo. El propio fiscal general, Tarek William Saab, admitió los arrestos y los presentó como parte de una cruzada contra la corrupción.

En el estado Carabobo, 14 funcionarios resultaron capturados en medio de estas operaciones. Saab subrayó que durante su gestión ya se han procesado más de 570 fiscales por “actuar en contra de la ley”. Sin embargo, voces críticas consideran que se trata de una maniobra destinada a debilitar a su propio entorno.

Uno de los más duros en señalarlo ha sido Zair Mundaray, exfiscal exiliado, quien afirmó que el país presencia “la caída del Tren de Tarek William Saab”. A su juicio, esta organización funcionaba como un aparato paralelo que controlaba extorsiones, desapariciones, secuestros y torturas con el respaldo del Ministerio Público.

Las tensiones no son nuevas. Mundaray sostiene que existe una pugna entre el Ministerio Público, la Policía Nacional Bolivariana y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) por el control de las “rentas criminales”. Según sus palabras, fiscales vinculados al círculo de Saab habrían acumulado propiedades, lujos y bienes confiscados de forma ilegal.

Los operativos recientes alcanzaron incluso a figuras de alto perfil. El Sebin detuvo a Marvin Emperatriz González Barrios, Angel Fuenmayor, Orlando Peña y al fiscal Farid Mora Salcedo, este último sancionado por Estados Unidos por presuntos crímenes de lesa humanidad. Medios locales recuerdan que Mora aspiraba a convertirse en sucesor de Saab.

También se reportó la captura de Bárbara Rojas, asistente de la presidenta de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia. Fue interceptada camino al Aeropuerto de Maiquetía, acusada de manipular decisiones judiciales en coordinación con Mora. “Era ella quien instruía a jueces sobre a quién encarcelar o liberar”, reseñó Monitoreamos.

El exfiscal Orlando Peña, vinculado a causas por terrorismo contra opositores, cayó en manos del Sebin el 9 de septiembre, justo en la entrada del Ministerio Público en Caracas. Con su arresto, se amplía la lista de funcionarios del aparato judicial que pasan a ser investigados por los propios organismos de inteligencia.

Mundaray cerró su advertencia con un mensaje directo: “Mucho nerviosismo en el sistema de justicia del Cártel de los Soles. Los jueces que mantienen a casi mil venezolanos presos con expedientes forjados deben recordar que su destino puede ser el mismo que el de los fiscales desaparecidos”.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online