Un video difundido en redes sociales ha desatado una ola de debate global. El pastor sudafricano Joshua Mhlakela aseguró haber recibido una visión en la que Cristo regresaría a la Tierra los días 23 y 24 de septiembre de 2025.
La grabación, publicada originalmente en canales religiosos de Sudáfrica, superó en pocas horas los dos millones de reproducciones y rápidamente se propagó a plataformas como TikTok, Facebook y X (antes Twitter).
En el mensaje, Mhlakela aparece vestido de blanco, con la Biblia en mano, afirmando que “el tiempo de la humanidad se agota” y que “el Señor volverá para juzgar a vivos y muertos”.
Las reacciones no tardaron en aparecer. Mientras algunos seguidores interpretaron sus palabras como una advertencia divina, otros cuestionaron duramente la falta de pruebas y señalaron que este tipo de mensajes solo alimenta la desinformación y el miedo colectivo.
Teólogos y líderes religiosos de distintas denominaciones recordaron que ninguna tradición cristiana legítima establece una fecha exacta para la segunda venida de Cristo, y que las predicciones apocalípticas se han repetido en la historia sin cumplirse.
Expertos en comunicación digital consideran que la viralidad del video refleja cómo las redes sociales amplifican mensajes cargados de emotividad, especialmente cuando abordan temas espirituales o de fin del mundo.
La Comisión de Comunicaciones de Sudáfrica advirtió que vigila de cerca el fenómeno para evitar que la profecía sea utilizada con fines fraudulentos o comerciales.
Mientras tanto, el debate sigue abierto: ¿es un acto de fe o un ejemplo más de desinformación viral en la era digital?