Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) reafirmaron este martes su compromiso de garantizar elecciones generales limpias y transparentes en noviembre de 2025, durante un encuentro con representantes diplomáticos de más de 20 países acreditados en el país.
El evento, organizado como parte de los preparativos rumbo al 30 de noviembre, tuvo como propósito mostrar a la comunidad internacional las medidas de seguridad, planificación y logística que la institución castrense ejecutará para resguardar la voluntad popular.
En la presentación, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de División Roosevelt Hernández, acompañado del general de Brigada Rafael Orellana, jefe de operaciones y adiestramiento, y del coronel Raúl Alexis Fuentes Borjas, enlace ante el Consejo Nacional Electoral, expuso los detalles del plan operativo.
Los oficiales explicaron paso a paso cómo las unidades militares se desplegarán en todo el territorio nacional con el fin de garantizar un proceso electoral bajo un ambiente de orden, seguridad y confianza ciudadana.
La reunión también contó con la presencia del subsecretario de la Secretaría de Defensa Nacional, Orlando Garner, así como de miembros de la Junta de Comandantes y oficiales superiores, quienes coincidieron en que la seguridad del proceso es una prioridad nacional.
De acuerdo con lo expuesto, más de 26 mil efectivos —entre hombres y mujeres— estarán asignados a las distintas tareas relacionadas con el resguardo del proceso electoral, tanto en centros de votación como en el traslado y custodia del material electoral.
Las FF.AA. destacaron que estas acciones forman parte de su misión constitucional, la cual establece que deben garantizar el respeto a la decisión soberana de los hondureños en las urnas.
Con este ejercicio de transparencia frente a la comunidad internacional, las autoridades militares buscan transmitir confianza y demostrar que el país se prepara para celebrar unos comicios bajo estándares democráticos reconocidos.