Tegucigalpa, 28 de julio de 2025 — En un nuevo comunicado oficial, la Secretaría de Salud (SESAL) confirmó el incremento de enfermedades respiratorias en el país, incluyendo la circulación de variantes del SarCOVID-19, entre ellas el linaje Ómicron XFG, clasificado como altamente contagioso por el Laboratorio Nacional de Vigilancia de la Salud.
Como medida preventiva, el Gobierno anunció la ampliación de la modalidad de teletrabajo para empleados del sector público desde este lunes 28 de julio hasta el domingo 3 de agosto de 2025. Esta decisión aplica para todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas, desconcentradas y organismos con regímenes especiales como el Banco Central y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.
Cada titular institucional podrá definir el equipo mínimo operativo que deberá permanecer de forma presencial para asegurar la continuidad de los servicios esenciales.
Quedan exceptuadas de esta medida las instituciones de seguridad, servicios médico-hospitalarios, oficinas de atención al ciudadano y aquellas que ya tengan calendarizadas citas o emisión de documentos urgentes durante este período.
Además, se exhorta al sector privado a implementar medidas preventivas acorde a la naturaleza de sus actividades, y se recomienda a toda la población el uso obligatorio de mascarilla en espacios cerrados y de alta concurrencia, así como el cumplimiento de otras medidas de bioseguridad: lavado de manos, distanciamiento físico y evitar aglomeraciones.
Aunque las autoridades sanitarias han justificado estas decisiones por el aumento de casos respiratorios, diversos sectores de la población han expresado escepticismo y sospechan que las restricciones podrían tener un trasfondo político, al coincidir con las movilizaciones ciudadanas anunciadas contra el oficialismo en los próximos días.
Hasta el momento, no se ha decretado estado de emergencia sanitaria, pero se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas respiratorios. También se recordó la importancia de completar el esquema de vacunación contra el COVID-19.