Offline
RDD denuncia extralimitación de funciones y uso indebido de recursos por parte del presidente del Congreso Nacional
Por Administrador
Publicado en 23/07/2025 20:07
Honduras

Organizaciones de sociedad civil, medios, iglesias y academia exigen respeto al orden democrático y rechazan la narrativa confrontativa del titular del Legislativo.

La Red por la Democracia y el Desarrollo (RDD), que agrupa a diversas organizaciones de la sociedad civil, la academia, el sector privado, iglesias y medios de comunicación, expresó su “profunda preocupación” ante las recientes declaraciones del presidente del Congreso Nacional, difundidas mediante espacios de publicidad pagada. Según la RDD, estos pronunciamientos constituyen una extralimitación de funciones, una narrativa polarizante y un posible uso indebido de recursos públicos.

En un comunicado difundido este jueves, la RDD advirtió que el titular del Legislativo ha adoptado una postura que va más allá de las atribuciones constitucionales que le corresponden. “El presidente del Congreso ha intentado erigirse como un poder por encima del resto, interfiriendo en las competencias de instituciones como el Consejo Nacional Electoral y el Ministerio Público”, señala el documento. Esta actitud —añade— atenta contra la separación de poderes y debilita las bases del orden democrático.

Otro de los señalamientos clave de la red es el carácter confrontativo y excluyente del discurso emitido por el presidente del Congreso. En lugar de fomentar el diálogo y la construcción de consensos, sus declaraciones alimentan una narrativa que polariza y desconoce el papel legítimo de los demás actores políticos, sociales e institucionales. “La democracia requiere respeto a la pluralidad, concertación y voluntad política, no imposiciones unilaterales desde el poder legislativo”, subraya la RDD.

Asimismo, el comunicado denuncia que la difusión de estos mensajes se realizó mediante espacios de medios pagados, lo cual sugiere un uso abusivo de fondos públicos. “Lamentamos que se utilicen recursos del Estado para campañas de autopromoción, mientras el país enfrenta una crisis institucional, incertidumbre electoral y falta de acuerdos políticos”, reprocha la organización.

 

La RDD concluye su posicionamiento haciendo un llamado a todos los actores institucionales y políticos a actuar con responsabilidad y compromiso con el interés nacional. “La democracia hondureña necesita límites al poder, instituciones funcionales y liderazgo ético. No agendas personales financiadas desde el Estado”, sentencia el pronunciamiento.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online