Offline
COHEP exige transparencia en el proceso electoral y advierte sobre efectos de la polarización
Por Administrador
Publicado en 17/07/2025 16:43
Honduras

La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, hizo un enérgico llamado a la transparencia en el proceso electoral, al respeto a la Constitución de la República y al cumplimiento del cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Como sector privado y como hondureños pedimos que toda la situación que se está dando en el CNE sea transparente, que se cumpla el cronograma electoral y que el voto del pueblo hondureño sea respetado”, expresó Gallardo ante los medios de comunicación.

La titular del COHEP advirtió que la creciente polarización política que atraviesa el país tiene efectos negativos directos sobre la inversión nacional y extranjera, lo que agrava aún más el clima de incertidumbre económica. “La confrontación política espanta la inversión y debilita la confianza”, puntualizó.

Gallardo exhortó a los actores políticos e institucionales a garantizar unas elecciones limpias, participativas y con alta asistencia ciudadana: “Queremos que el 30 de noviembre sea una verdadera fiesta cívica, con masiva participación de los hondureños”.

Además, señaló que existen otros temas urgentes que deben ser atendidos con seriedad por el Estado hondureño, tales como la seguridad ciudadana, el acceso a una salud de calidad y una educación pública digna.

 

La postura del COHEP se suma a las crecientes voces de distintos sectores que demandan garantías mínimas de legalidad y legitimidad en el proceso electoral, en un contexto de alta tensión dentro del órgano electoral y ante cuestionamientos sobre su gobernabilidad interna.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online