Offline
Esta es la seria advertencia que hace el Senador Republicano, Carlos Gimenez a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro
Publicado en 28/01/2025 12:21
Mundo

Gimenez a la presidenta XiomaraCastro ante su postura con relación a las medidas adoptadas por el presidente estadounidense Donald Trump en el tema migratorio.

Esta situación ha acarreado serios inconvenientes al presidente colombiano, Gustavo Petro quien al final cedió de forma irrestricta a recibir a sus connacionales deportados, aunque es de reconocer su exigencia por un trato humano para sus compatriotas.

“La presidenta autoritaria de Honduras ahora pretende amenazar a los Estados Unidos. Su jugada le saldrá muy mal. Que deje de hacerle tanto caso a los tiranos en Cuba y Venezuela, sino recibirá el tratamiento de Petro en Colombia y será mucho peor” advierte Gimenez en su cuenta de X, antes Twitter.

Al referirse a la convocatoria hecha por la mandataria hondureña a los Jefes de Estado que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para abordar el tema migratorio y otros, el Senador endurece sus cuestionamientos al tildar de “dictadorzuelos” a los mandatarios de esta organización intergubernamental que busca promover la integración política, económica, social y cultural de la región.

“La reunión de los tiranos y los dictadorzuelos de este hemisferio convocada por la Presidenta corrupta de Honduras, la primera en reconocer el fraude histórico de Nicolás Maduro en Venezuela. ¡Pobre de nuestros hermanos hondureños!”, dijo.

El senador Carlos Giménez reaccionó con firmeza a las recientes declaraciones de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sobre las políticas migratorias implementadas por el expresidente Donald Trump. Castro había expresado críticas hacia las medidas restrictivas que limitaban la entrada de migrantes a Estados Unidos, específicamente aquellas que afectaban a ciudadanos de América Central.

Giménez, quien es de origen cubano y ha sido un firme defensor de las políticas migratorias más estrictas, señaló que las acciones de Trump estaban diseñadas para proteger la seguridad y la estabilidad de los Estados Unidos. Afirmó que la inmigración debe ser ordenada y controlada para evitar el abuso de los sistemas de asilo y para asegurar que los recursos del país no se vean sobrepasados.

El senador también destacó que la responsabilidad de los problemas migratorios no solo recae sobre las políticas de Estados Unidos, sino que debe ser abordada por los gobiernos de los países de origen, como Honduras.

Según Giménez, la administración de Castro y otros líderes latinoamericanos deben centrarse en resolver las causas subyacentes de la migración, tales como la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades en sus propios países.

A su juicio, las políticas que promueven la migración masiva, sin control adecuado, sólo perpetúan la crisis y no contribuyen a una solución sostenible. Además, criticó la falta de acciones concretas por parte de varios gobiernos de América Latina para mejorar la situación interna de sus naciones.

Giménez subrayó que los Estados Unidos, bajo su liderazgo, deben seguir defendiendo sus fronteras y asegurarse de que las leyes migratorias sean respetadas. Aunque reconoció la importancia de la ayuda humanitaria y de asistir a los países vecinos en situaciones de emergencia, dejó claro que la prioridad debe ser siempre la seguridad y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses.

De esta forma, respondió a las críticas de Castro enfatizando que, aunque los gobiernos de la región deben colaborar para mejorar la situación en Centroamérica, las políticas migratorias de EE. UU. deben seguir siendo estrictas y orientadas a la protección de su soberanía.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online