Offline
Cardenal Rodríguez llama a los jueces hondureños a actuar con rectitud y transparencia
Durante la homilía dominical, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez instó a los jueces y al sistema judicial hondureño a actuar con rectitud y transparencia, recordando que toda injusticia, aunque se intente ocultar, siempre saldrá a la luz.
Por Administrador
Publicado en 19/10/2025 13:47
Honduras

En su homilía de este domingo, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez lanzó un firme llamado al Poder Judicial y a los jueces hondureños, instándolos a recordar su verdadera misión: impartir justicia y no manipularla según intereses personales o políticos. El mensaje, pronunciado durante la misa dominical en Tegucigalpa, resonó como una crítica directa a las prácticas que debilitan la confianza ciudadana en las instituciones.

“El juez y el Poder Judicial están para impartir justicia, no para manipularla a su antojo”, advirtió Rodríguez, en un tono sereno pero contundente. Subrayó que, aunque algunos intenten “cubrir las injusticias utilizando torcidamente la ley”, la verdad siempre prevalece. “No hay nada oculto que no llegue a descubrirse, ni nada escondido que no llegue a saberse”, recordó, citando el evangelio del día.

El cardenal enfatizó que la función judicial implica responsabilidad moral y espiritual, señalando que quienes imparten justicia también deberán rendir cuentas algún día, no solo ante la sociedad, sino ante Dios. “Los jueces también rinden cuentas por sus acciones”, puntualizó, haciendo hincapié en la necesidad de actuar con conciencia y rectitud.

Durante su reflexión, Rodríguez conectó el tema de la justicia terrenal con la fe en la justicia divina, afirmando que solo con una espiritualidad auténtica puede alcanzarse una sociedad verdaderamente justa. Invitó a los creyentes a no perder la confianza en Dios y a mantener viva la esperanza en que llegará un tiempo de equidad y verdad.

“Cuando Jesucristo regrese a la Tierra, el hombre podrá encontrar la fe”, expresó el cardenal, recordando que el mismo Jesús dudó de la permanencia de la fe entre sus discípulos. A su juicio, esa duda sigue vigente hoy, en medio de una época donde la desconfianza y el desencanto parecen haber sustituido la fe y el compromiso con la verdad.

Asimismo, hizo un llamado a no claudicar ante la injusticia y la corrupción, recordando que la oración y la confianza son las armas más poderosas contra el mal. “El evangelio de este día nos invita a orar con fe y confianza, a creer en la justicia final y en la justicia para los pobres”, subrayó, reforzando el mensaje de esperanza cristiana.

El purpurado aprovechó la ocasión para recordar que la justicia no es solo una función del Estado, sino un deber de cada ciudadano, un compromiso que debe reflejarse en la vida cotidiana y en el trato justo hacia los demás. Insistió en que el país necesita servidores públicos íntegros, capaces de actuar con verdad, sin miedo ni favoritismos.

 

La homilía de Rodríguez llega en un contexto de críticas crecientes hacia el sistema judicial hondureño, señalado por sectores sociales y políticos por decisiones que consideran parciales o motivadas por intereses particulares. Su mensaje, más allá de lo religioso, se interpretó como un llamado a la conciencia nacional: la justicia debe ser pilar de la paz, no instrumento de poder.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online