En una intensa gira política por el departamento de Olancho, los días 16 y 17 de octubre, el diputado y líder liberal Jorge Cálix encabezó una serie de reuniones y encuentros comunitarios orientados a fortalecer la estructura liberal, consolidar alianzas estratégicas y reafirmar la visión de un liberalismo renovado, transparente y comprometido con el desarrollo del país.
La jornada comenzó en la ciudad de Juticalpa, donde Cálix sostuvo una reunión con el diputado Samuel García, coordinador departamental del Partido Liberal, y los 23 candidatos a alcaldes del departamento. El encuentro se desarrolló en un ambiente de unidad y compromiso, abordando los desafíos estructurales del liberalismo en la región y la importancia de reconstruir la confianza desde la base. “Olancho debe volver a ser el motor productivo del país. Nuestro deber es construir soluciones sostenibles que transformen la vida de las familias olanchanas”, afirmó Cálix ante los líderes locales.
Durante la jornada, la abogada Ivonne Ardón, comisionada de la Unidad de Política Limpia, impartió una capacitación dirigida a los aspirantes liberales sobre la correcta presentación de informes financieros y las sanciones por incumplimiento. El encuentro concluyó con un mensaje de esperanza y renovación, en el que los presentes reafirmaron su respaldo al liderazgo de Cálix y su visión de un liberalismo moderno, responsable y participativo.
El segundo día de la gira inició en Guarizama, donde Cálix sostuvo una reunión con los dirigentes del Partido Libre, Deysi Ramos y Modesto Ramos, quienes anunciaron su respaldo al proyecto liberal a nivel presidencial, legislativo y municipal. El acuerdo incluyó el compromiso de fortalecer el trabajo territorial conjunto, un gesto que marca un paso importante en la consolidación de alianzas de cara a las elecciones generales de 2025.
Posteriormente, el diputado liberal se trasladó al municipio de San Esteban, en el valle de Agalta, donde fue recibido por el histórico dirigente Francisco “Pancho” Nájera, quien expresó su apoyo a la candidatura de Cálix y al liderazgo presidencial de Salvador Nasralla. “El futuro de Olancho está en su gente trabajadora. Debemos apostar por la educación técnica, la producción y el empleo local. Ese es el camino para reconstruir la economía y devolverle al pueblo la esperanza”, enfatizó Cálix ante la multitud.
La gira continuó en Gualaco, donde el líder liberal participó en un encuentro con el candidato a alcalde Kilo Ávila y los siete aspirantes liberales a diputaciones por el departamento. Ávila presentó su plan de trabajo enfocado en mejorar la infraestructura vial, promover el empleo juvenil y fortalecer la producción agrícola. En su intervención, Cálix destacó la importancia de mantener la identidad liberal y fortalecer la cohesión interna. “No prestemos el voto, defendamos la bandera roja y blanca con orgullo. Solo un liberalismo unido podrá abrir las puertas del progreso para Olancho y para todo Honduras”, subrayó.
La última parada de la gira fue en San Francisco de la Paz, donde Cálix acompañó al candidato a alcalde Kike Montalván en una reunión masiva con líderes comunitarios, jóvenes y mujeres. Montalván presentó su plan de gobierno local orientado a la infraestructura, los programas sociales y la generación de oportunidades económicas. Cálix, por su parte, reafirmó su compromiso de gestionar recursos desde el Congreso Nacional para impulsar leyes que promuevan la descentralización y fortalezcan la producción regional.
Al cierre de su recorrido, Jorge Cálix destacó el espíritu de unidad que caracteriza al liberalismo olanchano. “El liberalismo de Olancho está más vivo que nunca. La gente quiere resultados, quiere líderes cercanos y honestos. Eso es lo que estamos construyendo: un liberalismo fuerte, transparente y del lado del pueblo”, concluyó.
Con esta gira, Cálix no solo reafirmó su liderazgo dentro del Partido Liberal, sino que también consolidó alianzas clave que podrían redefinir el mapa político de cara a las elecciones generales. Su mensaje de renovación, cercanía y compromiso resuena en Olancho, un territorio que históricamente ha sido bastión del liberalismo hondureño y que ahora se proyecta como el corazón de una nueva etapa política para el país.