Offline
Caen dos colombianos y un hondureño con 12 kilos de cocaína en San Pedro Sula: FESCCO obtiene prisión preventiva
La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) logró auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra dos ciudadanos colombianos y un hondureño capturados con 12 kilos de cocaína, armas y dinero en efectivo en un taller del barrio Las Flores, San Pedro Sula. El hallazgo reveló un posible centro de operaciones del narcotráfico transnacional.
Por Administrador
Publicado en 07/10/2025 19:39
Honduras

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) obtuvo en audiencia inicial el auto de formal procesamiento con prisión preventiva contra dos ciudadanos colombianos y un hondureño detenidos en San Pedro Sula, Cortés, tras ser hallados en posesión de un cargamento de cocaína, armas de fuego y dinero en efectivo.

Los acusados fueron identificados como Cristian Camilo Valero, de nacionalidad colombiana, y los hondureños Carlos Alexander Juárez Bonilla y Marco Antonio Tábora Ayala, a quienes se les imputan cargos por tráfico de drogas agravado. La detención se produjo durante una operación ejecutada por la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) con apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).

Durante los allanamientos realizados el pasado 16 de septiembre, los equipos de seguridad incautaron 12 kilos de clorhidrato de cocaína, tres armas de fuego, incluyendo un fusil AK-47, y una suma superior a los 700 mil lempiras (L. 746,730.00). Según el Ministerio Público, los detenidos operaban desde un taller mecánico utilizado como fachada para actividades ilícitas.

Las inspecciones al inmueble revelaron compartimientos ocultos en varios vehículos, los cuales eran presuntamente empleados para transportar drogas, armas o dinero hacia distintos puntos del país y, posiblemente, al extranjero. Los fiscales del caso no descartan vínculos con redes internacionales del narcotráfico que operan entre Colombia y el norte de Honduras.

Fuentes de la FESCCO confirmaron que el hallazgo representa un golpe importante a las estructuras criminales que mantienen rutas de abastecimiento hacia la zona norte, considerada uno de los principales puntos logísticos del tráfico de cocaína con destino a México y Estados Unidos.

El auto de formal procesamiento con prisión preventiva fue dictado por el tribunal competente, ante la evidencia presentada por la fiscalía, que incluye el decomiso de droga, armas y dinero, además de pruebas periciales y testimonios recabados durante la operación.

El Ministerio Público reiteró su compromiso de mantener la lucha contra el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales, destacando la coordinación entre la DLCN, la PMOP y la Policía Nacional como parte de su estrategia para desmantelar estructuras dedicadas al tráfico de drogas.

 

Este caso se suma a una serie de operaciones recientes que refuerzan la presencia de grupos extranjeros en el país, reflejando la creciente infiltración de redes del crimen organizado internacional en territorio hondureño, especialmente en la zona norte, donde las rutas terrestres y marítimas son aprovechadas para el tráfico ilícito de estupefacientes.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Más noticias

Chat Online