Offline
Jorge Cálix aparece como candidato a diputado por Olancho en polémico reemplazo
En un comunicado el CNE alega desconocer la forma en que fue ingresado el nombre de Jorge Calix al sistema para la impresión de papeletas.
Por Administrador
Publicado en 27/09/2025 21:42 • Actualizado 27/09/2025 21:49
Radar político

En medio de una serie de posturas a favor y en contra a nivel de los distintos partidos políticos y sendos debates en medios de comunicación, el Consejo Nacional Electoral (CNE) habría oficializado este sábado la inscripción de Jorge Cálix como candidato a diputado del Partido Liberal por Olancho, misma que sustituye al ahora exaspirante a diputado, Samuel García.

La resolución permite al congresista competir en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, en un proceso que había estado rodeado de controversia.

La determinación del organismo electoral llegó tras la solicitud presentada por el apoderado legal del Partido Liberal. Con ello, Cálix queda plenamente habilitado, a pesar de que en las primarias del 9 de marzo buscó ser candidato presidencial, contienda que finalmente ganó Salvador Nasralla.

La inclusión de Cálix en las papeletas no estuvo exenta de polémica. Horas antes, el CNE emitió un comunicado en el que advertía sobre la aparición de su nombre como candidato a diputado en el sistema preliminar de divulgación, pese a que su inscripción aún no estaba validada legalmente.

El comunicado, identificado como No. 033-2025, señaló que se ordenó retirar esa papeleta y abrir una investigación para esclarecer cómo se cargó el diseño en la plataforma oficial. El ente aseguró que “ninguna aplicación errónea del sistema está por encima de la Ley Electoral” y prometió sancionar cualquier irregularidad detectada.

Cálix, por su parte, defendió su inscripción al citar precedentes de sustituciones admitidas en ciclos anteriores. Mencionó los casos de Mauricio Oliva en 2021 y de Hipólito Perdomo en Santa Bárbara, asegurando que la normativa ampara este tipo de decisiones.

El debate dentro y fuera del CNE giró en torno a la legalidad de permitir que un excandidato presidencial participe en otro nivel de elección en el mismo proceso. Para los detractores, se trata de un vacío que abre dudas sobre la equidad de la contienda.

Mientras tanto, la dirigencia liberal celebró la habilitación de Cálix, argumentando que su candidatura fortalece las opciones del partido en Olancho, un departamento clave en la correlación de fuerzas del Congreso Nacional.

El CNE reiteró que continuará actuando conforme a la ley, subrayando que cualquier decisión final será comunicada de manera transparente a través de sus canales oficiales. La resolución deja abierto un capítulo más en la disputa política que rodea a Jorge Cálix, una de las figuras más controvertidas del panorama hondureño.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online