El bulevar Suyapa se convertirá este sábado 27 de septiembre en el epicentro de la celebración del 447 aniversario de Tegucigalpa, con un Carnaval que promete reunir a más de 500 mil personas en un ambiente de música, color y seguridad. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) confirmó que la fiesta contará con un despliegue logístico sin precedentes para garantizar el orden y la diversión de los capitalinos.
El plan operativo incluye la instalación de 17 puntos de control, la participación de más de 1,500 colaboradores y la coordinación entre distintas dependencias municipales y nacionales. En el dispositivo estarán involucradas la Policía Municipal, la Gerencia de Movilidad Urbana, el Departamento Municipal de Justicia, el Comité de Emergencia Municipal (Codem), la Gerencia de Orden Público y cuadrillas de limpieza. Además, se suman las instituciones de seguridad y socorro que integran la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).
Los organizadores informaron que desde la noche del miércoles 24 de septiembre se iniciaron cierres parciales en distintos tramos del bulevar Suyapa, los cuales se mantendrán hasta el domingo 28. La vía será completamente habilitada hasta las 5:00 de la tarde de ese día, con el objetivo de facilitar el montaje, desarrollo y limpieza posterior del evento.
Entre las disposiciones establecidas se encuentra la prohibición de venta de bebidas en envases de vidrio para reducir riesgos, así como la habilitación de estacionamientos públicos en zonas cercanas. De igual manera, se dispondrá de servicios de primeros auxilios, brigadas médicas y puntos de atención de emergencias para asistir de manera inmediata a los asistentes en caso de incidentes.
El cartel artístico será uno de los grandes atractivos del Carnaval. La municipalidad confirmó la participación de artistas nacionales e internacionales, entre ellos el cantante mexicano Espinoza Paz y el músico estadounidense AB Quintanilla, quienes compartirán escenario con agrupaciones hondureñas en una noche que también incluirá desfile de carrozas, espectáculo de drones y actividades culturales.
El alcalde Jorge Aldana destacó que el evento busca convertirse en “el mejor carnaval de la historia de Tegucigalpa”, asegurando que la municipalidad ha trabajado intensamente para garantizar seguridad, limpieza y una organización que permita a las familias disfrutar de una jornada inolvidable.
El Carnaval de la Capital 2025 se perfila como una de las celebraciones más concurridas de la ciudad en los últimos años, uniendo tradición, cultura y espectáculo en un ambiente seguro. La expectativa entre los capitalinos crece a medida que se acerca la gran cita.