La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización informó este martes que, con motivo de la tradicional fiesta patronal de Tegucigalpa en honor a San Miguel Arcángel, se implementarán medidas especiales de movilidad y trabajo en la capital. El evento se celebrará el sábado 27 de septiembre a lo largo del bulevar Suyapa, donde se concentrarán las actividades principales.
En el comunicado oficial, la dependencia anunció que, para descongestionar el tráfico vehicular en la ciudad, todas las instituciones del Gobierno Central, así como las descentralizadas, desconcentradas y aquellas bajo regímenes especiales, deberán adoptar la modalidad de teletrabajo los días 25 y 26 de septiembre. La medida incluye a entidades como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, con oficinas dentro del municipio del Distrito Central.
La Secretaría aclaró que quedan exceptuadas de la disposición aquellas instituciones que atienden emergencias de seguridad, salud y asistencia médica, así como oficinas de atención ciudadana que, por cita previa o trámites urgentes, no puedan interrumpir sus labores. Dichas dependencias deberán continuar trabajando en sus horarios habituales para garantizar la atención a la población.
Las autoridades explicaron que estas medidas buscan facilitar la realización de la festividad sin afectar de forma crítica la movilidad urbana ni la prestación de servicios esenciales. Además, señalaron que se actuó en coordinación con la Municipalidad del Distrito Central, que previamente sugirió aplicar un plan de descongestión durante los días previos a la celebración.
Con estas disposiciones, el Gobierno de la República reafirma su apoyo a la festividad en honor a San Miguel Arcángel, una de las más importantes de la capital, a la vez que procura mantener el orden y la funcionalidad en Tegucigalpa durante los días de mayor concurrencia ciudadana.