Offline
CNE abre proceso de contratación de impresoras para elecciones generales de 2025
El Consejo Nacional Electoral de Honduras anunció la apertura de un procedimiento especial de contratación para adquirir impresoras destinadas a los comicios generales de 2025, reafirmando su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la organización del proceso electoral.
Por Administrador
Publicado en 23/09/2025 18:06
Radar político

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó este martes la apertura del procedimiento especial de contratación No. CNE-PEG-UCCE-009-2025, cuyo objetivo es la adquisición de impresoras que serán utilizadas durante las elecciones generales de 2025. La iniciativa cuenta con el respaldo financiero del Presupuesto Especial para Elecciones Generales, aprobado mediante el Decreto Legislativo No. 42-2025, con fondos provenientes del erario nacional.

La convocatoria establece que las empresas interesadas podrán acceder a los documentos y pliegos de condiciones a través de la Unidad de Compras y Contrataciones Electorales (UCCE), mediante el correo electrónico licitaciones-ucce@cne.hn. Asimismo, la documentación se encuentra disponible tanto en el Sistema de Información de Contratación y Adquisiciones del Estado (HonduCompras) como en la página oficial del organismo electoral, www.cne.hn.

De acuerdo con el calendario anunciado, la recepción y apertura de las ofertas será pública y se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre a las 2:00 de la tarde, en las instalaciones del CNE, ubicadas en el barrio San Felipe de Tegucigalpa, contiguo al Hospital San Felipe. La autoridad electoral subrayó que cualquier propuesta presentada fuera de este plazo será desestimada automáticamente.

Durante el anuncio, la consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall Chea, destacó que este proceso es fundamental para garantizar el adecuado desarrollo de las elecciones. Resaltó además que la institución se mantiene firme en su compromiso de fortalecer la democracia hondureña, asegurando transparencia, eficiencia y confianza ciudadana en cada etapa del proceso electoral.

 

La compra de estos insumos se enmarca en la preparación técnica y logística que el CNE adelanta con miras a los comicios de 2025, considerados cruciales para el futuro político del país, en un ambiente donde la credibilidad y la confianza institucional resultan esenciales para la estabilidad democrática.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online