Offline
Nasralla sostiene encuentro con el FMI y traza perspectivas económicas para Honduras
Por Administrador
Publicado en 19/09/2025 13:38
Radar político

El aspirante presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, encabezó este 18 de septiembre una reunión con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Tegucigalpa. El encuentro estuvo marcado por el análisis de los principales indicadores económicos y la visión de estabilidad para los próximos años.

Junto a su equipo técnico, conformado por José Luis Moncada y Eduardo Facussé, Nasralla sostuvo conversaciones con Emilio Fernández-Corugedo, jefe de misión del FMI, y Fabiano Rodrigues Bastos, representante residente en Honduras. Ambos fueron acompañados por el personal especializado del organismo.

La agenda giró en torno a la revisión de los indicadores macroeconómicos que el FMI evalúa periódicamente en el país, así como las perspectivas que se proyectan hacia 2026. El intercambio también incluyó un repaso del acompañamiento financiero y técnico que la institución mantiene con Honduras.

Nasralla subrayó la importancia de que cualquier relación con el Fondo Monetario se base en la transparencia y en un horizonte de desarrollo sostenible. Según expresó, la prioridad de su eventual administración será garantizar un equilibrio entre la disciplina fiscal y la inversión social.

“Honduras necesita estabilidad macroeconómica acompañada de políticas que garanticen crecimiento, empleo y bienestar para la gente”, afirmó el presidenciable liberal, quien aprovechó el espacio para reiterar que su propuesta económica busca generar confianza tanto en los inversionistas como en la ciudadanía.

Los representantes del FMI, por su parte, escucharon con atención las líneas de acción presentadas por el equipo de Nasralla y resaltaron la relevancia de mantener una ruta de responsabilidad financiera que dé certidumbre al país en un contexto internacional complejo.

La reunión fue valorada por el candidato como un paso importante de cara al escenario electoral y a las conversaciones que Honduras deberá sostener con los organismos internacionales en los próximos años. El enfoque, señaló, es convertir los compromisos en resultados concretos para la población.

 

De esta manera, la cita con el FMI se convirtió en una plataforma para reafirmar la visión económica de Salvador Nasralla y proyectar los pilares que sustentan su plan de gobierno, con el objetivo de conjugar estabilidad, crecimiento y oportunidades para todos los hondureños.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online