Offline
ANEEAH rompe diálogo con Salud y retoma movilizaciones en todo el país
Por Administrador
Publicado en 18/09/2025 18:39
Honduras

El gremio de enfermeros auxiliares anunció el reinicio de sus protestas a nivel nacional. La decisión surge luego de que las conversaciones con la Secretaría de Salud quedaran estancadas, sin un acuerdo sobre la protección laboral de los manifestantes.

Josué Orellana, presidente de la Asociación Nacional de Enfermeros y Enfermeras Auxiliares de Honduras (ANEEAH), afirmó que las tomas de oficinas regionales comenzarán este jueves. Las acciones se concentrarán en los sitios donde se desarrollan audiencias de descargo contra los trabajadores.

El dirigente sindical acusó a las autoridades de planear más de 200 despidos como represalia por las manifestaciones pasadas. “No les tenemos miedo, solo podrán callarnos encarcelándonos o asesinándonos”, declaró Orellana, reiterando que el gremio no se doblegará ante las presiones.

Por su parte, la subsecretaria de Salud, Nerza Paz, defendió la legalidad de las medidas implementadas. Explicó que la ley establece sanciones para quienes falten tres días consecutivos a sus labores, y que las audiencias de descargo son parte del procedimiento administrativo.

La funcionaria aclaró que en los demás puntos del pliego petitorio ya se lograron acuerdos. Sin embargo, rechazó la posibilidad de aumentar el salario base de los auxiliares en 2025, debido al inminente cierre del año fiscal.

La ANEEAH insiste en que la abogada Carla Paredes, representante de la Secretaría en la mesa de diálogo, obstaculiza la firma de un acuerdo justo. Para el gremio, la prioridad es que quede garantizado el derecho a la protesta sin sanciones ni despidos.

Las tensiones, lejos de resolverse, han escalado a un escenario de confrontación abierto. Las bases del sindicato ya preparan nuevas jornadas de movilización en diferentes regiones del país.

 

La crisis, que se prolonga desde hace semanas, amenaza con debilitar la atención médica en centros de salud, especialmente en comunidades donde el personal auxiliar constituye la primera línea de servicio.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online