Offline
Presentan la visión estratégica de las Fuerzas Armadas de Honduras para la próxima década
Por Administrador
Publicado en 16/09/2025 17:19
Honduras

Tegucigalpa. Las Fuerzas Armadas de Honduras desarrollaron este martes un encuentro de alto nivel en el marco del ciclo de reuniones de planificación estratégica, con el objetivo de consolidar la modernización y el fortalecimiento de la institución. La jornada fue encabezada por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de división Roosevelt Hernández, quien compartió la hoja de ruta institucional con oficiales en los grados de general, coronel y teniente coronel que lideran comandos y estados mayores del Ejército, la Fuerza Aérea, la Fuerza Naval, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y las Unidades de Protección Ambiental.

Durante su intervención, el general Hernández delineó una visión que busca garantizar la operatividad y capacidad de respuesta de las Fuerzas Armadas frente a los desafíos de seguridad y de apoyo a la población civil. El oficial subrayó que la estrategia no se limita a la adquisición de equipamiento, sino también a la consolidación de un liderazgo sólido y al compromiso de los cuadros que actualmente ocupan posiciones clave dentro de la institución.

Entre los proyectos estratégicos presentados destacan la creación del Segundo Batallón de Ingenieros, con capacidad para atender infraestructura crítica, y la conformación del Batallón Humanitario y de Rescate, orientado a dar respuesta en emergencias y desastres naturales. Ambos cuerpos forman parte de un esquema integral que pretende reforzar la presencia de las FFAA en labores sociales y de desarrollo nacional.

Asimismo, se anunció la implementación de unidades dotadas con radares de vigilancia marítima y aérea, considerados herramientas clave para blindar las costas del Caribe hondureño y sus desembocaduras, en un esfuerzo de contención frente a las amenazas del narcotráfico y el crimen organizado transnacional.

El alto mando militar resaltó que cada uno de estos proyectos se ejecuta bajo los principios de transparencia en la administración de los recursos públicos, y con respaldo presupuestario autorizado por el nivel político-estratégico. De esa forma, se garantiza la sostenibilidad de la modernización sin comprometer los recursos nacionales.

Hernández enfatizó que la visión estratégica también busca consolidar la confianza ciudadana hacia las Fuerzas Armadas, mostrando que su misión abarca tanto la defensa de la soberanía como el apoyo en situaciones de emergencia climática, fenómenos que cada vez afectan con mayor intensidad a la población hondureña.

La reunión también sirvió para fortalecer el proceso de relevo generacional dentro de la institución. Según el general, transmitir directamente a los mandos en servicio la visión institucional permite asegurar continuidad en la próxima década, consolidando a las Fuerzas Armadas como una entidad confiable y sólida.

Con este plan de modernización, las Fuerzas Armadas de Honduras buscan proyectarse hacia el futuro con una estructura capaz de enfrentar tanto las amenazas tradicionales como los retos humanitarios, posicionándose como un pilar fundamental en la defensa del Estado y en el bienestar del pueblo hondureño.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online