Offline
Manuel Zelaya exige justicia tras asesinato de Óscar Bustillo en Yoro
Por Administrador
Publicado en 10/09/2025 20:05
Honduras

El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, rompió el silencio este miércoles y condenó enérgicamente el asesinato del ingeniero forestal y candidato a diputado por Libre, Óscar Bustillo, ocurrido en la ciudad de Yoro. El hecho, que mantiene en tensión a la clase política, revive los temores de violencia electoral en plena campaña.

A través de su cuenta oficial en la red social X, Zelaya señaló que con este crimen “el crimen organizado reconstruye el terrorismo en Yoro”, exigiendo medidas legales inmediatas y específicas para capturar tanto a los autores materiales como intelectuales. “Este atentado no puede quedar en la impunidad”, advirtió.

El expresidente recordó que no es la primera vez que la violencia política golpea a Libre en esa región. Mencionó el caso del regidor Juan López, asesinado brutalmente hace un año en las mismas tierras, crimen que hasta hoy continúa sin resolverse. “Aún nos dicen que esperan la ‘prueba madre’ que está en manos de un organismo internacional”, cuestionó con dureza.

El crimen de Bustillo ocurrió la noche del martes, cuando varios hombres armados ingresaron a su vivienda en el barrio Montecristo de Yoro, tras su regreso de reuniones políticas. Según sus familiares, el dirigente no tenía enemistades conocidas y gozaba de buena aceptación entre la población local.

Para Zelaya, este patrón refleja una escalada de ataques sistemáticos contra la dirigencia política de Libre en zonas estratégicas. “Demandamos seguridad total para nuestros líderes. ¡No más persecución ni crímenes selectivos!”, manifestó.

El asesinato ocurre a tan solo 81 días de las elecciones generales de 2025, lo que incrementa la presión sobre el Estado hondureño para garantizar condiciones mínimas de seguridad a los candidatos de todas las corrientes políticas.

La dirigencia de Libre en Yoro y a nivel nacional expresó su solidaridad con la familia del candidato asesinado y anunció que acompañará las investigaciones para exigir resultados. “Óscar Bustillo no está solo, lo acompañan su pueblo y la causa por la que luchaba”, afirmaron en un comunicado.

 

Mientras tanto, organismos de derechos humanos y analistas políticos advierten que la violencia contra líderes locales es un reflejo de la penetración del crimen organizado en la política hondureña, un fenómeno que podría alterar la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online