Offline
Auxiliares de enfermería denuncian persecución y advierten paro en hospitales
Por Administrador
Publicado en 10/09/2025 19:28
Honduras

El malestar en el sector salud se agudiza. Las auxiliares de enfermería, organizadas en la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), dieron un plazo de 72 horas al Gobierno de la presidenta Xiomara Castro para atender sus demandas, advirtiendo que, de no hacerlo, suspenderán su trabajo en las áreas críticas de los hospitales.

El anuncio fue realizado durante una asamblea en el Hospital San Felipe, donde una vocera expresó que la paciencia se agotó: “Seguimos en asambleas informativas, pero hasta ahora no tenemos ninguna comunicación con Casa de Gobierno. Si no hay solución inmediata, tomaremos medidas más drásticas”.

Las trabajadoras aseguran estar bajo acoso laboral. Relatan que han recibido notificaciones de descargo de forma irregular, algunas entregadas directamente en sus domicilios. “Eso es un delito y no nos vamos a dejar intimidar”, sentenció una de las manifestantes.

Suyapa Colindres, integrante del gremio, reveló que incluso llegaron hasta su casa para entregarle una citación, hecho que calificó como un acto de persecución. Esta denuncia ha encendido aún más la indignación entre las auxiliares.

A ello se suma la acusación contra colectivos ligados al Partido Libre, a quienes señalan de presionarlas y lanzar amenazas. “Nuestra lucha no es política, es por condiciones dignas de trabajo”, subrayó otra enfermera frente a sus compañeras.

Las protestas se mantienen desde hace más de una semana en los principales hospitales del país. En turnos A, B y C, las trabajadoras realizan asambleas informativas que paralizan parcialmente la atención en consultorios y salas de hospitalización.

La dirigencia gremial recalca que su lucha no es nueva, pero sí urgente. La falta de insumos, la sobrecarga laboral y la ausencia de diálogo oficial han generado un ambiente insostenible dentro de los centros asistenciales.

De cumplirse la amenaza, las unidades de cuidados intensivos, emergencias y quirófanos quedarían sin personal auxiliar, lo que podría desencadenar un colapso en el sistema de salud pública en cuestión de horas.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online