Tegucigalpa, 5 de septiembre de 2025. — En un acto cargado de simbolismo militar y político, la presidenta Xiomara Castro encabezó la ceremonia de graduación del curso internacional de Tropas Especiales en Selvas y Operaciones Nocturnas (TESON), uno de los entrenamientos más exigentes dentro de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Durante el evento, desarrollado en el Segundo Batallón de Infantería Aerotransportado Táctico Especial, la mandataria también inauguró la pavimentación de la calle de acceso a la base militar, considerada una de las unidades de combate más importantes del país.
El comandante del Ejército, Héctor Benjamín Valerio, informó que de los 89 soldados que comenzaron la instrucción, únicamente 20 completaron los dos meses de pruebas extremas en la selva. Allí, según explicó, se mide el valor, la resistencia y la disciplina de cada participante, lo que convierte al curso TESON en un verdadero filtro de élite.
Acompañada de su secretario privado, Héctor Manuel Zelaya, el subsecretario de Defensa Orlando Garner, el jefe del Estado Mayor Conjunto Roosevelt Hernández, además de altos mandos militares y familiares de los graduados, Castro pronunció un discurso en el que exaltó a los nuevos militares como “tesones de la refundación”. “El uniforme no se viste para gloria personal, sino para honrar a la patria”, subrayó.
El acto no estuvo exento de un giro político. En medio de las celebraciones militares, la presidenta vinculó el compromiso castrense con las elecciones generales del 30 de noviembre, asegurando que los comicios serán “limpios, libres y transparentes”, bajo la custodia de las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional.
Castro fue enfática: “Nunca más golpes de Estado, nunca más fraudes electorales. Este gobierno y las Fuerzas Armadas garantizan la defensa del voto, la alternabilidad en la Presidencia de la República y el respeto a la Constitución”. Sus palabras resonaron tanto como mensaje de confianza institucional como de reafirmación de su proyecto político.