Tegucigalpa, 28 de agosto de 2025 – La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) advirtió que, a tan solo 94 días de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no aprueba el Reglamento de Observación Electoral, un requisito indispensable para acreditar a las misiones nacionales.
De acuerdo con la organización, esta postergación constituye “un atropello” que se interpreta como una intención deliberada de boicotear la observación ciudadana, lo que además representa una violación al derecho establecido en la Ley Electoral.
La REDH demandó al pleno del CNE aprobar de inmediato el reglamento, publicar el calendario y los procedimientos de acreditación, así como garantizar criterios neutrales y verificables. Advirtió que sin este marco normativo vigente no se puede planificar el despliegue, capacitar voluntariado ni coordinar con los centros de votación, lo que erosiona la confianza ciudadana y alimenta la incertidumbre en el proceso.
“El país ya sufrió los costos de la improvisación en las elecciones primarias de marzo pasado, cuando la entrega tardía de credenciales limitó la cobertura y dificultó la capacitación de observadores. Repetir estos errores debilitaría la legitimidad de los resultados”, señaló la red.
El pronunciamiento también hizo un llamado directo a los partidos políticos para que respalden el derecho de observación electoral como una garantía de credibilidad, a los medios de comunicación y a la ciudadanía para exigir certidumbre, y a las misiones internacionales a coordinar con las redes nacionales.
La REDH reiteró su compromiso de “observar, informar y alertar” en defensa de unas elecciones íntegras y transparentes, subrayando que la confianza en el proceso democrático depende de reglas claras y aplicadas con equidad.