La candidata presidencial Rixi Moncada participó en el XXX Congreso Ordinario del STIBYS donde reconoció la importante lucha de los trabajadores y de sus líderes contra la élite bipartidista que por décadas ha saqueado al Estado a costa de la clase obrera del pais.
En esta ocasión atizó contra los autores del Golpe de Estado que hace 16 años cometieron ese crimen con la excusa de ser defensores de la democracia, cuando en realidad buscaban una via para poder saquear las arcas del Estado y legalizar la corrupción público-privada tal como se ha evidenciado en el caso de la Tasa de Seguridad.
"Pasaron del modelo neoliberal a la corrupción público-privada, legalizada mediante concesiones, exoneraciones y la figura de moda durante los 12 años y 7 meses de dictadura: los fideicomisos. A través de ellos se ejecutaron más de 200 mil millones de lempiras, sin ley de contratación del Estado, sin Estado de derecho, con un representante del COHEP, otro de la dictadura y uno del FONAC, tal como ocurrió con el Tasón de Seguridad", aseveró Moncada.
También lanzó la interrogante sobre los beneficios que, en teoría, todos esos gastos deberían haber traído al pueblo hondureño.
¿Dónde está la riqueza que produce la clase trabajadora, incluso desde la informalidad? Toda esa producción, todo ese PIB, idonde está? iPor qué no se distribuye?¿Por qué la gente no recibe beneficios?", cuestionó.
"¿ Y por qué será que nos atacan? No nos pueden comprar y saben que no estamos de rodillas, saben que estamos de pie al lado del pueblo".
La abogada Rixi Moncada denunció que se ha generado una matriz mediática similar a la que se instauró en el marco del Golpe de Estado para atacar y denigrar a la Presidenta Xiomara Castro y, como consecuencia, a ella como candidata presidencial.
Aseveró que a través de sus medios de comunicación se escudan para calumniar y difamar con total impunidad.
"Esa es la campaña que debemos enfrentar y es continental, no es sólo de Honduras porque están protegidos con sus medios nacionales, pero tambien con sus medios internacionales de comunicación que nos denigran todos los dias", señaló.
La candidata cerró su participación ratificando su confianza en el gremio sindical para derrotar el próximo 30 de noviembre al bipartidismo corrupto que por décadas se apoderó de la riqueza del país, coartando al pueblo de oportunidades reales de salir adelante.