Offline
Papi a la Orden: “El 30 de noviembre vamos a demostrar que el voto de los hondureños es respetado”
Por Administrador
Publicado en 24/08/2025 11:00
Radar político

San Pedro Sula, 24 de agosto de 2025
A 98 días de las elecciones generales del 30 de noviembre, el candidato presidencial y presidente del Partido Nacional, Nasry "Tito" Asfura, conocido como Papi a la Orden, hizo un enérgico llamado a la población hondureña a ejercer su derecho al voto con seguridad, confianza y espíritu democrático.

Durante un recorrido por el Mercado Medina, en San Pedro Sula, Asfura aseguró que el proceso electoral debe ser “transparente y creíble”, reiterando su compromiso con una jornada donde “cada hondureño se sienta tranquilo porque su voto será respetado”.

“Es un deber salir a votar; no importa el partido político, lo importante es luchar por la democracia y la libertad de Honduras”, expresó el presidenciable nacionalista ante comerciantes y ciudadanos del populoso mercado.

Además, Asfura dejó claro que “nadie va a venir a imponer ideologías fracasadas de otros países; aquí los hondureños somos gente de trabajo, de servicio, y las cosas las hacemos bien”.

En cuanto a su propuesta de gobierno, el aspirante enfatizó que a partir del 1 de septiembre arrancará la campaña de anuncios con un mensaje centrado en soluciones: “Soy un hombre de trabajo, de acción, de respuesta, y voy a servir para resolver los problemas de la gente”, afirmó.

Sus ejes principales incluyen la generación de empleo, el fortalecimiento de los servicios de salud y educación, la atracción de inversión extranjera, impulso a la infraestructura nacional y el retorno a la producción agrícola.

“Hoy hemos hablado con microempresarios del mercado sobre capital semilla, importación de productos y los desafíos frente a los aranceles. Vamos a apoyar a la gente que trabaja todos los días para salir adelante”, comentó.

Sobre el panorama internacional, Asfura fue consultado acerca de la reciente alerta máxima emitida por Estados Unidos frente a la situación en Venezuela. “Cada país toma sus decisiones y eso hay que respetarlo. Si Estados Unidos considera que algo afecta su seguridad, tiene derecho a reaccionar. De la misma forma, nosotros debemos defender los intereses de Honduras”, señaló.

 

Los comicios del 30 de noviembre marcarán la duodécima elección general desde el retorno del país a la democracia en 1981. En esa jornada se elegirá al nuevo presidente de la República, designados presidenciales, diputados al Congreso Nacional, alcaldes municipales y representantes al Parlamento Centroamericano.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online