El medio oficial del Vaticano, Vatican News, destacó este domingo la histórica Caminata de Oración por Honduras, realizada el pasado sábado en Tegucigalpa y en más de 50 ciudades del país, así como en comunidades hondureñas en el extranjero.
Bajo el lema bíblico “Qué hermosos son sobre los montes los pies del mensajero que trae buenas noticias de paz y salvación” (Is 52,7), miles de católicos y evangélicos se unieron en una jornada que buscó enviar un mensaje de esperanza, reconciliación y unidad nacional.
Durante el acto central, el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, y el pastor Gerardo Irías, presidente de la Confraternidad Evangélica, leyeron un mensaje conjunto en el que subrayaron que “toda Honduras ha visto que sí es posible caminar juntos. La diversidad en la libertad nos enriquece mutuamente”.
En ese contexto, los líderes religiosos invitaron a los hondureños a participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025, ejerciendo un voto consciente, respetuoso y responsable. También hicieron un llamado a los candidatos a cargos de elección popular para que promuevan el diálogo, el bien común y la transparencia en sus propuestas políticas.
La masiva participación, interpretada por las Iglesias como un gesto de civismo y fervor patrio, fue resaltada como un signo de que Honduras anhela paz, justicia y unidad en medio de sus diferencias. “Con este acto pacífico y pacificador queremos dar un mensaje de esperanza a todos los hondureños”, indicaron los organizadores, agradeciendo tanto a quienes caminaron en las calles como a quienes acompañaron la jornada en oración.
Concluyeron reiterando que la fe en Jesucristo sigue siendo el fundamento de la reconciliación y el motor para construir una nación donde prevalezcan la verdad, la justicia, la libertad, la honestidad y la equidad.