Offline
Luis Redondo respalda pronunciamiento de Xiomara Castro en apoyo a Nicolás Maduro y acusa a partidos Nacional y Liberal de hipocresía política
Por Administrador
Publicado en 13/08/2025 07:41
Honduras

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, salió en defensa de la postura asumida por la presidenta Xiomara Castro, quien recientemente expresó solidaridad con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, después de que Estados Unidos elevara de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura, bajo la acusación de ser líder del denominado “Cártel de los Soles”, catalogado como organización terrorista por las autoridades estadounidenses.

En un extenso comunicado publicado en su cuenta oficial de X, Redondo afirmó que el pronunciamiento de la mandataria hondureña se encuentra amparado en la Constitución de la República. Citó el artículo 245, numeral 12, que establece la potestad exclusiva del Presidente de la República para dirigir la política y las relaciones internacionales del Estado, y el artículo 15, que reconoce los principios de solidaridad entre las naciones, respeto a la autodeterminación de los pueblos, no injerencia en asuntos internos y el afianzamiento de la paz y la democracia universales.

“El respeto a nuestras instituciones implica reconocer que, en materia de política exterior, la conducción corresponde al Poder Ejecutivo, y que las posiciones oficiales del Estado hondureño deben expresarse conforme a los principios constitucionales y al Derecho Internacional del cual somos parte”, manifestó Redondo.

Críticas a la oposición

El titular del Legislativo aprovechó su pronunciamiento para lanzar fuertes críticas contra los partidos Nacional y Liberal, a quienes acusó de oponerse de forma sistemática a las decisiones de política exterior “solo por oponerse” y para “congraciarse” con potencias extranjeras.

En el caso del Partido Nacional, recordó que un juez federal en Estados Unidos llegó a catalogarlo como “una organización patrocinadora del narcotráfico” y señaló que, tras la reciente decisión de Washington de declarar a las maras y cárteles como organizaciones terroristas, el instituto político “entraría en esa categoría” para las autoridades estadounidenses. Redondo subrayó que más del 95% de los procesados hondureños por narcotráfico en cortes estadounidenses han admitido su culpabilidad, incluyendo a exfuncionarios y dirigentes del Partido Nacional.

Sobre el Partido Liberal, Redondo denunció que muchos de sus integrantes han estado vinculados con narcotráfico, lavado de activos y crimen organizado, acusando a la dirigencia de encubrir y hasta premiar a miembros implicados en delitos graves.

“Este partido político lejos de censurar, señalar y separar a los miembros que han cometido delitos graves, los ha apañado, ocultado o silenciado. Es más, los han premiado con altos cargos dentro del partido, los tratan como honorables”, sostuvo.

Geopolítica y soberanía

Redondo también se refirió al trasfondo geopolítico de las acusaciones internacionales contra algunos líderes políticos, afirmando que en ocasiones responden a intereses estratégicos y no necesariamente a la búsqueda imparcial de justicia. Puso como ejemplos históricos la imposición de aranceles, intentos de control sobre el Canal de Panamá, propuestas de anexar a Canadá como “Estado 51” o de apropiarse de Groenlandia, así como el cambio de nombre del Golfo de México.

“Detrás de algunas acusaciones sin juicio, lo que realmente hay son intereses geopolíticos o estratégicos”, advirtió.

Finalmente, reiteró su apoyo a la presidenta Castro y su compromiso de continuar trabajando “para refundar el país” bajo una política exterior que, a su juicio, defienda la soberanía y la dignidad nacional.

 

“Presidenta Xiomara Castro siempre contará con mi apoyo y con nuestra plena disposición para continuar el trabajo conjunto que hemos iniciado”, concluyó.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online