Offline
ASOPODEHU alerta sobre aumento de ataques contra periodistas en Honduras
Por Administrador
Publicado en 08/08/2025 16:37
Honduras

Un preocupante “plan estratégico” para atacar y amedrentar a la prensa crítica en Honduras ha sido denunciado por Dina Meza, directora de ASOPODEHU. Esta estrategia, según la defensora de derechos humanos, incluye el aumento de recursos a instituciones estatales con el fin de fortalecer las acciones contra periodistas y medios, en un contexto donde la institucionalidad falla y la intimidación se convierte en norma.

Meza hizo referencia al reciente cierre de un medio de comunicación vinculado a un miembro del Partido Libertad y Refundación (Libre) como una muestra tangible de esta política de represión.

“La información es un derecho fundamental en nuestra sociedad, y desde el poder se ha establecido una línea directa para atacarla a través de los medios y periodistas”, denunció la periodista.

Recordó además que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido sobre el impacto negativo de las condenas contra comunicadores, señalando el caso de 2013 como un ejemplo de cómo estas sentencias generan miedo dentro del gremio.

Ante esta realidad, ASOPODEHU ha pedido al Relator Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH intervenir con urgencia en Honduras. “Es fundamental que el relator visite el país, como lo ha hecho en otras ocasiones ante ataques similares”, subrayó Meza.

 

Finalmente, la defensora relacionó los ataques con los discursos de la presidenta Xiomara Castro, quien ha calificado públicamente a la prensa como “enemiga del gobierno”, lo que, a su juicio, ha incentivado la escalada de agresiones. “Estamos en alerta máxima y ante un escenario diseñado para generar miedo y silenciar a la prensa”, advirtió.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online