Offline
REDH alerta sobre grave crisis en el CNE y llama a la comunidad internacional a acompañar el proceso electoral hondureño
Por Administrador
Publicado en 05/08/2025 19:23
Honduras

La Red por la Equidad y la Democracia de Honduras (REDH) emitió un contundente pronunciamiento este lunes, advirtiendo sobre el deterioro institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE) y el riesgo que representa para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.

Con más de 15 años de experiencia en observación electoral, la REDH expresó su preocupación por la parálisis operativa del CNE, atribuida a presiones partidarias, interferencias de otros poderes del Estado y la confusa renuncia de una consejera propietaria. A juicio de la organización, esta situación socava la confianza ciudadana y pone en entredicho la integridad del proceso democrático.

“Desde la transición de 1980, el pueblo hondureño ha aspirado a instituciones fuertes y al respeto del Estado de Derecho. El CNE debe ser un órgano autónomo, con autoridad técnica, libre de presiones e intimidaciones”, recalca el comunicado.

La REDH exhortó a los partidos políticos y sus liderazgos a deponer intereses particulares y construir consensos, a fin de evitar un nuevo ciclo de incertidumbre, confrontación y violencia política, como en comicios anteriores. “El país necesita propuestas, no discursos de odio”, advirtió.

La organización también condenó los recientes actos de violencia política, incluyendo la represión frente al Congreso Nacional, los bloqueos de funciones en el CNE y las agresiones contra mujeres en política. En ese contexto, demandaron que las fuerzas de seguridad actúen con imparcialidad y apego a la Constitución.

Asimismo, la REDH coincidió con el llamado de la Misión de Observación Electoral de la OEA, que instó a garantizar un proceso “justo, transparente y confiable”. Criticó también la intervención del Ministerio Público en el CNE, señalándola como una acción motivada políticamente que solo agrava la crisis institucional.

 

En su mensaje final, la REDH reafirmó su compromiso con una democracia participativa y plural, y lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional, especialmente a organismos multilaterales y misiones de observación, para que acompañen con firmeza este proceso y ayuden a encauzar la crisis por la vía del diálogo, la legalidad y la paz social.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online