El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, se comprometió este lunes 4 de agosto a colocar al agro como la prioridad número uno de su eventual gobierno, durante una reunión con la Junta Directiva de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH).
“La agricultura será el corazón de nuestro gobierno. Mientras 70 amigos del poder reciben créditos en mesas cerradas, el productor que trabaja la tierra sigue esperando justicia”, expresó Nasralla en un discurso enérgico, ante líderes del sector agropecuario.
Durante el encuentro, los representantes de FENAGH expusieron los problemas más urgentes que enfrenta el campo hondureño: el alto costo del fertilizante, que ha alcanzado hasta 200 lempiras por quintal importado, la falta de crédito agrícola justo, el estancamiento productivo, la pérdida del relevo generacional y la necesidad urgente de fortalecer la educación rural para modernizar el agro.
Nasralla también subrayó la necesidad de modernizar y despolitizar el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria), señalando que esta institución es clave para garantizar exportaciones, cumplir con estándares internacionales y abrir nuevos mercados. “SENASA debe convertirse en una institución técnica, eficiente y libre de intereses políticos”, afirmó.
Entre sus propuestas destacó la instalación de técnicos agrícolas permanentes en las comunidades, el acceso a tecnología de riego por goteo, y políticas que permitan aprovechar las condiciones climáticas y productivas del país durante todo el año.
“El agro ya no será el patio trasero del país. Será el primer paso hacia la transformación de Honduras”, concluyó Nasralla, acompañado de su equipo técnico y miembros del tanque de pensamiento de su campaña.
Los directivos de FENAGH agradecieron la apertura del candidato y aseguraron que están dispuestos a trabajar junto a un gobierno que verdaderamente coloque al productor en el centro de la economía nacional.