Tegucigalpa, Honduras. — El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, reafirmó este viernes el compromiso absoluto de la institución militar con la democracia hondureña, y pidió a la ciudadanía no dejarse influenciar por campañas de desinformación que buscan generar incertidumbre en torno al proceso electoral del próximo 30 de noviembre.
“Pido a los hondureños que no escuchen a esas aves de mal agüero. Confiemos todos, con fervor patriótico, en que tendremos elecciones generales limpias, confiables, transparentes y puntuales”, expresó el jefe castrense en una declaración pública, en la que resaltó la preparación de los cuerpos militares para acompañar el proceso electoral en cada rincón del país.
El general Hernández aseguró que las Fuerzas Armadas están monitoreando de cerca el desarrollo del cronograma electoral, y se mantienen listas para cumplir su función constitucional de resguardar el material electoral y garantizar un proceso en paz. “Estamos prestos, viendo la situación, y confiamos en que el Consejo Nacional Electoral resolverá los puntos pendientes de manera unánime”, sostuvo.
Anticipó que, conforme al plan de seguridad y logística, los militares recibirán con 48 horas de antelación los materiales electorales para ser distribuidos a tiempo en las diferentes Juntas Receptoras de Votos, instaladas mayormente en centros escolares a nivel nacional.
“Estaremos preposicionados en las escuelas del país para asegurar que todos los ciudadanos lleguen de manera pacífica a ejercer su derecho al voto y expresen su voluntad popular”, añadió Hernández, enfatizando que, una vez concluida la jornada electoral, se procederá de inmediato a la recolección y retorno del material al CNE.
El alto mando militar reiteró que el proceso será “democrático, limpio, transparente y puntual”, y recalcó que las Fuerzas Armadas están comprometidas con proteger la decisión soberana del pueblo hondureño.