Tegucigalpa, Honduras. — La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó este viernes que existen “amplias posibilidades” de alcanzar un acuerdo que permita superar la crisis institucional del órgano electoral y encaminar el proceso hacia las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
Durante su comparecencia, López detalló que se están desarrollando propuestas técnicas claves, entre ellas la creación de un sistema de divulgación de resultados con etiquetado visible, que permitirá conocer con claridad cómo se realiza la sumatoria y trazabilidad de actas en el sistema del CNE.
En paralelo, explicó que se han discutido mecanismos de verificación de actas, criterios para la seguridad jurídica y procedimientos técnicos para garantizar una trazabilidad transparente, incluyendo datos como quién transmitió el acta, desde qué computadora y con qué dirección IP.
La titular del CNE reveló que recientemente se reunió con los consejeros Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, y que tras avances en los aspectos técnicos, Ochoa ingresó posteriormente a su despacho para plantear la necesidad de un espacio adicional que permita alcanzar acuerdos en temas aún pendientes.
Entre los puntos que aún están en discusión figura la definición del horario de inicio de varios mecanismos electorales el día de la elección. López indicó que este fin de semana el pleno del CNE podría tomar una decisión conjunta sobre ese tema y otros pendientes.
Al referirse a los conflictos internos, López fue enfática: “El disenso es natural en la democracia, pero no podemos permitir que se convierta en un obstáculo permanente. Las autoridades deben buscar soluciones, no prolongar las crisis”.
Asimismo, rechazó que los debates internos respondan a intereses particulares o negociaciones. “Estamos aquí por el privilegio que tiene la ciudadanía de votar y elegir libremente; ese derecho no debe ponerse en riesgo por pugnas dentro del CNE”, subrayó.
Finalmente, López reiteró su llamado a todos los sectores para rescatar los elementos técnicos y logísticos del proceso que han sido puestos en duda por la crisis. “Mi compromiso es que el 30 de noviembre haya elecciones, y que prevalezca la democracia en Honduras”, concluyó.