Offline
Violento enfrentamiento entre liberales y policías sacude los bajos del Congreso Nacional
Por Administrador
Publicado en 30/07/2025 17:32
Honduras

Tegucigalpa, 30 de julio de 2025 — Lo que inició como un plantón pacífico por parte de dirigentes, diputados y simpatizantes del Partido Liberal en los bajos del Congreso Nacional, terminó en un zafarrancho con la Policía Nacional, dejando varios heridos, denuncias de represión y un recrudecimiento de la confrontación política en Honduras.

Según testigos, el grupo liberal se encontraba exigiendo que el Congreso sesione de forma regular y que se amplíe el plazo para adjudicar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) de cara a los comicios del 30 de noviembre. La protesta se realizaba de manera ordenada, pero la tensión creció cuando los agentes policiales intentaron impedir el paso hacia el hemiciclo.

Los empujones derivaron en golpes. Algunos liberales intentaron avanzar por la fuerza y la respuesta de los policías fue el uso de toletes. Entre los heridos se encuentra la militante liberal Julia Talbott, quien recibió un golpe en el brazo derecho, y el jefe de bancada, Mario Segura, quien también fue agredido.

“Pensé que por ser mujer no se atreverían a golpearme, pero me equivoqué”, declaró Talbott, visiblemente afectada. “No importa cuánta sangre tengamos que derramar. La libertad es cara y estamos dispuestos a pagar el precio”, expresó en un encendido discurso.

El diputado Jorge Cálix fue tajante en su rechazo a la represión policial y al gobierno. “Los liberales no le tenemos miedo al tolete, ni al gas lacrimógeno, ni al narco familión. Este 30 de noviembre se va el Partido Libre y gana Salvador Nasralla”, aseveró.

Por su parte, el diputado Mario Segura convocó a la población a movilizarse masivamente: “¡Las mujeres con sus cacerolas y los hombres que afinen puntería!”.

La diputada Iroshka Elvir también se sumó a las denuncias, afirmando que el Partido Libre está utilizando las fuerzas de seguridad para reprimir al pueblo. “Antes se quejaban de represión, hoy son ellos quienes ordenan que se golpee a ciudadanos que protestan pacíficamente”, señaló.

Mientras tanto, el diputado suplente y nominado al CNE, Jhosy Toscano, calificó lo ocurrido como un acto de represión directa. “Ningún liberal estaba armado, esto es violencia institucional con sello del gobierno”, afirmó.

 

La jornada dejó no solo lesiones físicas, sino también un clima aún más polarizado entre el oficialismo y la oposición, en un momento clave rumbo a las elecciones generales.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online