El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, emitió este martes un comunicado oficial en el que acusa al partido de gobierno, LIBRE, de estar detrás de la crisis institucional que afecta al Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de una estrategia para entorpecer las elecciones generales de noviembre próximo.
Nasralla responsabiliza directamente al consejero del CNE, Marlon Ochoa, a la candidata presidencial oficialista Rixi Moncada y al coordinador general de LIBRE, Manuel Zelaya Rosales, por lo que califica como “acciones ilegales y extremistas” que han paralizado el avance del calendario electoral.
“La inestabilidad del CNE no es casualidad, es una crisis fabricada por LIBRE para desprestigiar el proceso electoral y desviar la atención de los escándalos de corrupción que los ahogan”, expresó el candidato en su comunicado.
Nasralla exigió al Congreso Nacional que convoque de inmediato a sesión para aceptar la renuncia de la consejera Ana Paola Hall y proceder con la juramentación del abogado Jhosy Toscano, legalmente nominado para ocupar el cargo. Asimismo, pidió que se apruebe la ampliación del plazo de adjudicación del sistema TREP, clave para garantizar la transparencia de los resultados.
El aspirante presidencial también denunció una serie de irregularidades y casos de corrupción que, según él, el oficialismo pretende ocultar con la crisis electoral:
-
El escándalo del "Checazo" en SEDESOL, donde afirma que se desvían fondos públicos para financiar la campaña de Rixi Moncada.
-
El uso de figuras como la diputada Isis Carolina Cuéllar, que continúa cobrando en el Congreso mientras coordina políticamente la campaña en Copán.
-
Casos como la sobrevaloración de computadoras en SENACYT, el fracaso del estado de excepción, la crisis de empleo, el incremento de la extorsión y criminalidad, y la pérdida del TPS para migrantes hondureños.
“Estamos arriba en todas las encuestas serias. Y eso provoca desesperación en LIBRE. Están dispuestos a todo para no ir a elecciones, incluso a lanzar 30 mil colectivos a las calles para intimidar”, advirtió.
Nasralla cerró su mensaje reiterando su compromiso anticorrupción, asegurando que no cederá ante presiones ni amenazas y que continuará firme en su lucha por una Honduras honesta, en paz y con elecciones limpias.