Offline
China lanza advertencia pública a candidato presidencial por hablar sobre Taiwán
Por Administrador
Publicado en 29/07/2025 14:31 • Actualizado 29/07/2025 14:31
Honduras

TEGUCIGALPA – 29 de julio de 2025.
Una publicación oficial de la Embajada de la República Popular China en Honduras, difundida en la red social X, encendió las alarmas sobre posibles intentos de censura o presión extranjera en medio del proceso electoral hondureño. La delegación diplomática emitió una fuerte declaración contra un “cierto candidato presidencial”, a quien acusó de realizar comentarios “equivocados” sobre Taiwán durante una visita a Estados Unidos.

La embajada no identificó al político por su nombre, pero el tono del comunicado fue claro: rechazo categórico a las declaraciones del aspirante, al tiempo que exigieron que este “corrija inmediatamente sus palabras” y “observe estrictamente el principio de una sola China”.

“El candidato emitió opiniones que violan gravemente el principio de una sola China y envían señales equivocadas a las fuerzas secesionistas que promueven la independencia de Taiwán”, señala el comunicado. Según China, Taiwán “nunca ha sido un país y jamás lo será”, y la reunificación con el continente es inevitable.

La publicación también aprovechó para resaltar los logros alcanzados desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras en marzo de 2023, describiéndolas como una alianza beneficiosa para ambos pueblos y en expansión.

Sin embargo, el hecho de que un gobierno extranjero emita advertencias públicas contra un candidato presidencial hondureño ha desatado preocupaciones en sectores democráticos y analistas políticos, quienes denuncian una posible injerencia directa en el debate político nacional y un intento de coartar la libertad de expresión.

Expertos en política internacional advierten que si bien China defiende su visión sobre Taiwán con firmeza en todos los foros diplomáticos, este tipo de mensajes en medio de un proceso electoral pueden afectar la soberanía nacional y sentar un precedente preocupante para la libertad de los candidatos a opinar sobre asuntos globales.

El mensaje final del comunicado es contundente: China insta al candidato a “ponerse del lado correcto de la historia” y a evitar más comentarios sobre la cuestión de Taiwán. La reacción de la opinión pública hondureña y de los actores políticos aún está en desarrollo, pero la controversia pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿puede China decidir sobre lo que se discute en Honduras?

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online