Offline
Expresidente Zelaya "mete miedo" advirtiendo que Libre tiene 30 mil colectivos listos
Por Administrador
Publicado en 28/07/2025 15:19 • Actualizado 28/07/2025 16:55
Radar político

Tegucigalpa, Honduras — El expresidente de la República, Manuel Zelaya Rosales, actual asesor presidencial y coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre), lanzó este lunes un mensaje contundente a través de su cuenta en X (antes Twitter), en el que rechaza categóricamente el uso del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) utilizado en 2017 y advierte que no permitirán lo que considera un intento de fraude electoral en 2025.

“No aceptamos elecciones con el TREP fraudulento del 2017. Que lo tenga claro el bipartidismo y la oligarquía”, escribió Zelaya, asegurando que esta vez no serán sorprendidos como en 2009, año del golpe de Estado que lo sacó del poder.

En su mensaje, Zelaya subrayó que Libre cuenta con una estructura sólida de más de 30,000 colectivos de base organizados, preparados y desplegados en todo el territorio nacional, y advirtió sobre una supuesta reactivación de los actores del “golpismo”, tanto a nivel nacional como internacional, a los que calificó como “perversos”, aunque ahora con una nueva imagen “light”.

El también esposo de la actual presidenta Xiomara Castro, señaló que el banderillazo oficial de campaña de su correligionaria y actual candidata presidencial, Rixi Moncada, marcará el inicio de una nueva fase de movilización popular que culminará el próximo sábado 30 de agosto, con una protesta nacional contra lo que Libre considera una maquinaria de fraude.

Zelaya fue enfático al afirmar que el bipartidismo —refiriéndose al Partido Nacional y al Partido Liberal— “no volverá” y que serán derrotados nuevamente, esta vez por una mujer a quien describió como “valiente, digna, honesta y verdadera, hija del pueblo hondureño: Rixi Moncada”.

 

Estas declaraciones llegan en un momento de creciente tensión política, en vísperas del inicio del proceso electoral 2025, y en medio de reclamos de diversos sectores que exigen garantías de transparencia y condiciones equitativas para todos los partidos políticos.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online