Offline
“Ni un centavo ha pasado por manos de diputados”: Hugo Noé Pino aclara manejo de fondos de ayuda social
Por Administrador
Publicado en 16/07/2025 12:44
Honduras

Tegucigalpa, 16 de julio de 2025 — El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, salió al paso de las críticas y rumores sobre el uso de los fondos de ayuda social aprobados por el Legislativo, dejando claro que ningún congresista ha administrado directamente estos recursos. En declaraciones públicas, Pino aseguró que los fondos son ejecutados exclusivamente por las Secretarías de Estado, conforme a los lineamientos y procedimientos legales establecidos.

“Ningún congresista ha tocado ni un solo centavo de la ayuda social. Los recursos no van a cuentas personales; son ejecutados por las instituciones estatales correspondientes”, afirmó el diputado, en respuesta a lo que calificó como percepciones erróneas que circulan en la opinión pública.

El también diputado por Francisco Morazán defendió su trayectoria en la gestión de becas estudiantiles, una iniciativa que —según explicó— ha promovido desde mucho antes de asumir cargos legislativos. “He gestionado becas desde el año 2003, mucho antes de cualquier campaña electoral. Este es el tercer año consecutivo en el que asignamos becas a jóvenes de escuelas y colegios de todos los municipios de Francisco Morazán”, destacó.

Pino explicó que estas becas se tramitan en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), como parte del programa de Becas Solidarias, que está destinado a estudiantes en condición de vulnerabilidad económica y con alto rendimiento académico.

“Los centros educativos envían las listas de beneficiarios directamente a SEDESOL, cumpliendo todos los requisitos del programa. Los criterios son claros: excelencia académica y situación económica del estudiante”, precisó, destacando el carácter técnico del proceso y la ausencia de intermediación política.

Asimismo, sostuvo que este modelo de trabajo demuestra que es posible apoyar a las comunidades sin necesidad de que los diputados administren recursos públicos directamente, un punto que consideró fundamental para garantizar la transparencia.

El vicepresidente del Congreso reiteró el compromiso del Poder Legislativo con la rendición de cuentas y aseguró que continuará defendiendo los mecanismos institucionales que permiten ayudar a las poblaciones más vulnerables del país sin incurrir en prácticas indebidas.

Sus declaraciones se dan en un contexto en el que sectores de la sociedad civil han cuestionado la forma en que se aprueban y distribuyen fondos públicos desde el Congreso, sobre todo en años electorales.

 

Finalmente, Pino hizo un llamado a la ciudadanía a informarse con responsabilidad y evitar caer en desinformación que desacredite esfuerzos legítimos de apoyo a la educación y al desarrollo social de la juventud hondureña.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online