Offline
Informe del IUDPAS revela que el oficialismo lidera violencia política rumbo a las elecciones generales en Honduras
Por Administrador
Publicado en 10/07/2025 21:10
Radar político

Tegucigalpa – 11 de julio de 2025.- El Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) presentó su informe “Conflictividad y Violencia Política: un monitoreo de las dinámicas electorales en Honduras, elecciones primarias 2025”, revelando un panorama alarmante: el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) encabeza los actos de violencia política registrados entre septiembre de 2024 y junio de 2025.

Según el monitoreo, de los 109 casos de violencia política documentados en el país desde la convocatoria a elecciones el 8 de septiembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025, 89 casos están vinculados al partido de gobierno como presunto agresor. Libre también figura como la organización con el mayor número de víctimas en este periodo.

El informe desglosa los tipos de violencia detectados:

  • 17.4 % corresponde a agresiones simbólicas,

  • 16.5 % a campañas de difamación o calumnia,

  • 12.8 % a lesiones y agresión física,

  • 11 % a actos de coacción o intimidación,

  • 8.3 % a atentados,

  • y 6.4 % a homicidios políticos, registrándose seis personas asesinadas en este contexto.

Lester Ramírez, director del IUDPAS, señaló que “el partido que tiene el poder, obviamente va a hacer uso de diferentes tácticas desde el Estado: va a usar dinero público, la institucionalidad, a los militares, a la Policía, pero también tácticas como las que hemos visto en el Congreso Nacional”.

 

El documento se convierte en un llamado de alerta para las autoridades electorales y de seguridad, al evidenciar cómo las dinámicas de poder están escalando en violencia de cara a las elecciones generales programadas para noviembre de este año.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online