Tegucigalpa, 10 de julio de 2025. El Observatorio Político de Mujeres emitió una contundente alerta ante el aumento de actos de violencia política de género registrados esta semana en el país, señalando agresiones verbales, físicas e institucionales contra funcionarias y candidatas en el marco del proceso electoral.
En un comunicado público, la organización condenó los constantes ataques del consejero electoral Marlon Ochoa contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, y la consejera Ana Paola Hall, a quienes ha descalificado públicamente, incluso propagando rumores sobre sus vidas personales, según denuncia el observatorio.
Asimismo, se denunció la presencia de grupos de choque durante actividades clave del proceso electoral, como la recepción de ofertas del sistema de transmisión de resultados (TREP) y la reciente comparecencia del CNE ante el Congreso Nacional. Estos incidentes, según el comunicado, forman parte de una “línea oficialista” orientada a intimidar a mujeres en cargos de decisión.
El Observatorio también repudió las agresiones físicas y verbales contra las candidatas liberales Saraí Espinal y Nolvia Aplicano, quienes fueron hostigadas por presuntos simpatizantes de Libre en las afueras del Congreso, obstaculizando su derecho a la participación política en un espacio público.
Ante estos hechos, la organización exigió acciones inmediatas al presidente del Congreso, Luis Redondo, y al general Roosevelt Hernández, a quienes responsabiliza por permitir condiciones que pusieron en riesgo la integridad de las autoridades electorales y de otras mujeres involucradas en el proceso.
“El Estado de Honduras debe garantizar que ninguna mujer sea intimidada, obstaculizada ni agredida por ejercer sus derechos políticos”, recalca el comunicado, que concluye con un fuerte respaldo a las consejeras López y Hall y un llamado a detener toda forma de violencia política de género.