Tegucigalpa, 1 de julio de 2025 – El dirigente obrero, exdiputado y militante histórico del Partido Liberal, Víctor Cubas, brindó declaraciones contundentes en una entrevista exclusiva con EL REPORTEROHN RADIO, en la que criticó duramente el manejo de la deuda pública, la participación de las Fuerzas Armadas en los procesos electorales y la falta de liderazgo efectivo en la oposición.
Cubas afirmó que los nuevos préstamos aprobados por el gobierno representan una amenaza directa para el futuro del país. “Con esos préstamos lo que le espera a Honduras es más pobreza, porque entre más endeudan al país, más comprometidas quedan las generaciones que vienen atrás”, aseguró. Cuestionó la falta de inversión en desarrollo social y denunció que quienes se enriquecen con esos fondos son “los funcionarios que endeudan al país”, mientras que el pueblo continúa sumido en la precariedad.
El exdiputado también arremetió contra varios ministros que, según dijo, no han ejecutado el presupuesto nacional de forma adecuada. “Eso mismo lo hacían los cachurecos, ahora lo hacen los de Libre, y en menor grado los liberales. El perjuicio es siempre para las nuevas generaciones”, señaló, haciendo referencia a prácticas de despilfarro e ineficiencia que se arrastran de gobiernos anteriores.
Sobre el papel de las Fuerzas Armadas en el proceso electoral, Cubas fue tajante: “Yo fui el primero que denuncié y condené la actitud de los militares que fueron los culpables de que las urnas no llegaran a tiempo a los centros de votación”. Según el dirigente, los uniformados jugaron un papel negativo al manipular el traslado de material electoral, lo que afectó la transparencia del proceso. En ese contexto, propuso una reforma profunda a las Fuerzas Armadas para que no vuelvan a participar en actividades de este tipo. “Y si no, que las desaparezcan”, añadió.
Cubas también se pronunció sobre el actual fiscal general, a quien calificó como una figura sin acción efectiva. “Ese fiscal es un tipo que, al ganar el Partido Liberal, deben de quitarlo… porque debió haber procedido de inmediato contra ese militar”, refiriéndose a un caso de presunta violación constitucional relacionada con la participación indebida de las Fuerzas Armadas.
En cuanto al panorama electoral, el dirigente mostró optimismo por la posible victoria liberal en 2025. Afirmó que incluso sectores del nacionalismo estarían dispuestos a “prestarle el voto a Salvador Nasralla”, a quien reconoció por rodearse de personas ajenas a las prácticas tradicionales del Partido Liberal. “Al menos, Nasralla se está rodeando de un grupo que no son los mismos mañosos de siempre”, indicó.
Finalmente, Cubas hizo un llamado a la comunidad internacional para que acompañe el proceso electoral de 2025, especialmente en el acarreo de las urnas electorales, advirtiendo que si los militares vuelven a encargarse solos de esa tarea, Honduras podría enfrentar “un conflicto o una descomposición social”. “No es cualquier cosa lo que está en juego. Nos estamos jugando la democracia misma y la paz del país”, concluyó.