Tegucigalpa, 28 de junio de 2025 —
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) extendió este sábado la Alerta Verde a siete departamentos del occidente y sur de Honduras, e implementó Alerta Amarilla para los municipios aledaños al río Ulúa, ante el incremento sostenido de lluvias en la región noroccidental del país. Las medidas estarán vigentes durante 24 horas, a partir de la 1:00 p.m.
Bajo Alerta Verde se encuentran los departamentos de Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, mientras que la Alerta Amarilla abarca los municipios de Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; Santa Rita y El Progreso en Yoro; y hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, debido al riesgo de desbordamientos por el crecimiento del caudal del río Ulúa.
Según el pronóstico emitido por el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una vaguada en superficie continúa generando nubosidad, lluvias y chubascos moderados con tormentas eléctricas, sobre todo en el suroccidente y sur del país durante horas de la tarde y noche. También se esperan precipitaciones débiles y dispersas en el oriente y condiciones más secas en el resto del territorio.
COPECO pidió a los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) y Local (CODELES) mantenerse en alerta y monitorear posibles amenazas como deslizamientos, hundimientos o desbordamientos. También recomendó a la población evitar cruzar ríos, quebradas o vados crecidos, y reforzar labores de limpieza de desagües y cunetas para prevenir inundaciones urbanas.
La institución subrayó que la vigilancia del sistema se mantiene activa en coordinación con autoridades locales y que nuevas actualizaciones de alerta dependerán de la evolución de las condiciones meteorológicas. COPECO reiteró el llamado a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales. ERH