El ingreso de humedad desde el mar Caribe marcará las condiciones climáticas para este martes 24 de junio en Honduras, según alertó Mario Centeno, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco.
Este fenómeno generará lluvias débiles y dispersas, principalmente en regiones occidental, oriental, norte y suroriental. Aunque no se esperan precipitaciones intensas, las condiciones pueden tornarse inestables y los cielos permanecerán parcialmente nublados.
El lunes ya se observaron cielos mayormente nublados y lluvias aisladas, y para hoy se anticipa un patrón similar, aunque con una ligera disminución en la intensidad de las lluvias.
La cercanía del mar Caribe facilitará el transporte de aire húmedo hacia el territorio hondureño, lo que mantiene activas esas condiciones de inestabilidad. No se han emitido alertas ni advertencias especiales, ya que los chubascos esperados son de corta duración y bajo impacto.
Las temperaturas variarán dependiendo de la región. En Tegucigalpa, el termómetro oscilará entre una mínima de 18 °C y una máxima de 27 °C, con un ambiente fresco al amanecer.
En contraste, las zonas del norte, sur e insular registrarán máximas de hasta 32 °C y mínimas de entre 24 °C y 26 °C. La región occidental será la más fresca, con mínimas cercanas a los 14 °C durante la mañana.
En cuanto al mar, se estima que el oleaje en el litoral Caribe alcanzará alturas de 2 a 4 pies, y en el Golfo de Fonseca entre 1 y 3 pies, condiciones que se consideran normales durante este periodo de transición hacia la temporada lluviosa.
Se recomienda a pescadores, bañistas y comunidades costeras precaución ante posibles cambios en el comportamiento del mar. Copeco mantendrá monitoreo continuo, actualizando al público ante cualquier variación significativa en las condiciones climáticas.